
Mariana Unadm
Me considero un persona muy sociable , luchadora , agradable , inteligente y emprendedora . Me gusta mucho bailar , cantar , moverme de un lado a otro ya que nunca puedo estar tanto tiempo en un mismo lugar excepto por el trabajo. Y aunque suelo socializar muy bien también suelo tener un carácter fuerte lo cual me ha ayudado a crecer como persona y ha poder ser respetada y valorada como mujer y persona .
viernes, 27 de junio de 2014
jueves, 26 de junio de 2014
viernes, 20 de junio de 2014
Eje 3 Unidad 1 Actividad 1 El zoológico
Propósito:
Detectar el uso de estrategias de aprendizaje en la resolución de problemas cotidianos.
Indicaciones:
1.-Lee el siguiente problema
Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y cuando regresó, le contó a Arturo cuántos pandas vio.
Usa las siguientes claves para resolver este problema:
1.- El número de pandas es un número impar.
2.-El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de
3.-El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13.
4.-El número total de pandas es un múltiplo de 3.
¿Cuántos pandas había en total?
9 pandas
1.-Lee el siguiente problema
Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y cuando regresó, le contó a Arturo cuántos pandas vio.
Usa las siguientes claves para resolver este problema:
1.- El número de pandas es un número impar.
2.-El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de
3.-El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13.
4.-El número total de pandas es un múltiplo de 3.
¿Cuántos pandas había en total?
9 pandas
2. Cuando llegues al resultado, analiza cuál fue el proceso que seguiste para resolver el problema.
- ¿Realizaste alguna operación mental?
En realidad todas la operaciones las realice mentalmente.
- ¿Utilizaste algún recurso que te permitiera visualizar el problema?
El análisis
3.- Ahora pídele a algún compañero o familiar que resuelva el mismo problema y que te comente cómo llegó a la solución.
- ¿Utilizó el mismo procedimiento que tú?
No
- ¿La forma en que resolvió el problema fue más fácil o más compleja que la que utilizaste tú?
Fue un poco mas compleja ya que no identificaba los múltiplos , sin embargo llego al mismo resultado que el mío.
4. Publica cómo llegaste al resultado dentro de tu blog personal.
Primero identifique los números impares del 1 al 13 :
1,3,5,7,9,11,13....
Después analice los múltiplos de 4 no mayores a 13 , 4 y 8 , realice la suma de este junto con el panda que estaban alimentando :
4+1=5
8+1=9
Por tanto me di cuenta inmediatamente que el numero de pandas era 9 , ya que 5 no es múltiplo de 3.
Siendo así el 9 la respuesta del problema , siendo un múltiplo de 3 no mayor a 13 .
lunes, 9 de junio de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
Eje1 Actividad4
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A
DISTANCIA DE MÉXICO
EJE 1 AVA Y
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Actividad 4
PROLOGO
Libro Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva
ecología de la educación. de Cobo, C. y
Moravec, J.
Una visión más amplia de
Internet en el aprendizaje
Profesor William H. Dutton
Me pareció interesante
el hecho de que se pensara que la televisión
revolucionara el aprendizaje , ya que por ende el televisor contaba de muchas
limitantes y dependencias de un videocasetera , como de vídeos . Sin embargo
hoy las tecnologías han crecido dándonos como herramienta un Internet que no es
nada competente con la televisión ya que es un mundo indefinido y no limitado y
esto si se ha revolucionado con el paso del tiempo .
Por tal me parece sobresaliente el hecho de que
el sector educativo empiece a trabajar con estas tecnologías aun sabiendo que
se torna como competidor a los estilos de aprendizaje anteriores n ( libros, mono grafías, ortografía, etc.). Sin
embargo se entiende que es una visión que amplia nuestros conocimientos
llevando de la mano el aprendizaje y la educación.
Puntos de interés:
-
Se esperaba que la televisión revolucionara la educación y el aprendizaje, igual que muchas otras
tecnologías de la información y la comunicación que surgieron antes y después.
-
Nicholas Johnson, profesor de leyes norteamericano y comisionado federal
de Comunicaciones, planteó: “Toda la televisión es televisión educativa. La pregunta es:
¿qué es lo que enseña?”.
-
En la era de las redes, Internet está generando expectativas similares a
la televisión en cuanto a transformar la educación. No obstante, está
encontrando más resistencia en los hogares e incluso Más barreras en muchos círculos de la
educación formal. Con frecuencia es visto como competidor de otras ya probadas
y reales tecnologías educativas, como el libro. Los mensajes de texto a menudo son
considerados como un deterioro para la ortografía y la gramática. De hecho, la
preocupación por Internet y las tecnologías relacionadas es tan grande que
supera la inquietud acerca de la televisión y su impacto en el aprendizaje.
-
Los niños lo utilizan de manera más individualizada, a menudo de forma Privada,
lo que dificulta a los padres saber lo que sus hijos ven o hacen en línea.
Teniendo en cuenta estas limitaciones y preocupaciones, no es de extrañar que
Internet haya conseguido pocas incursiones exitosas en las escuelas y en la
educación formal. Por el contrario, es común que las escuelas limiten el uso de
Internet y bloqueen contenidos en línea en un esfuerzo por promover objetivos educativos
Más formales y mantener un Internet seguro.
-
investigaciones en el Oxford Internet Institute muestran que, aunque el
acceso no se distribuye de forma homogénea en todos los grupos socioeconómicos
y etarios, quienes tienen acceso a Internet acuden a la red para hacer de todo,
desde buscar la definición de una palabra hasta investigar en torno a la
información sobre el desarrollo local o global, o bien sobre salud y medicina,
ciencia, cultura popular o productos comerciales. Y aún más, a menudo es éste
el primer recurso al que se acude para obtener información.
-
¿Cómo puede ampliarse el acceso a estas tecnologías educativas?
¿Cómo pueden los educadores recoger el valor de estas prácticas de
Búsqueda de información y creación de redes para mejorar el uso e
impacto de Internet en el aprendizaje?
-
En décadas
recientes, la sociedad dejó de centrarse en la televisión educativa y comenzó a
pensar más sobre la televisión en todos sus aspectos y contextos de uso. Es
hora de que los alumnos, los padres y los educadores adopten una visión más
amplia de Internet en el aprendizaje y la educación.
Blog
marianamejmtz.blogspot.com
En realidad
no me encontré con ningún problema alguno, ya que el portal te va indicando lo
que se tiene que realizar y facilita amplia mente la creación de este.
Aprendizaje del Eje 1
El eje 1 me
ha ayudado a comprender la plataforma de undam así como me ha abierto el conocimiento con otros
espacios de interés social y de investigación
( google, blogger, wordpress, foros, skype, etc.) También pude ver la
forma en la que se maneja un aprendizaje a distancia, ya que antes de esto no
se me era muy clara la manera de cómo se llevaría a cabo la manera de trabajar.
Por otro
lado el explicar paso por paso cada herramienta nos facilita el poder manipularlo sin tener que estar
investigando desde un principio. Esto facilita el acceso al campus virtual y a otras herramientas fuera de este, ya con
el conocimiento de qué función tiene cada herramienta.
También he
aprendido de herramientas como espacios sociales como los foros, blogs etc. Ya
que nunca habían sido de mi importancia crearlos y ahora comprendo que son
bastantes funcionales para relacionarte con las personas y conocer más allá de
nuestro circulo social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)